viernes, 11 de mayo de 2012
El ritmo de los talleres Waldorf
-
El ritmo del taller se basa en la respiración, intercalando
actividades que requieran expansión y movimiento con otras en las que se
necesite pausa y concentración, así con este equilibrio el niño no se agota ni
se aburre, sería el siguiente:
-
- Canciones de saludos, bienvenidas, etc que les hace situarse en el espacio-tiempo y
tomar conciencia de su presencia individual y dentro del grupo.
-
- Observar una “mesa de estación” que les conecta
con la naturaleza, ayudandoles a observar los cambios estacionales y todo lo
que tienen alrededor , observando el
ritmo ciclico y repetitivo de cada año.
- - Juegos de dedos, que desarrollan entre otras
cosas su psicomotricidad fina, y dejan las manos calientes preparadas para
trabajar
- Actividad artística, da libertad a la expresión y creatividad del niño aportando además cada material unas características concretas (cera: voluntad y paciencia, lana: calor y acogimiento, acuarela: fluidez, soltar emociones, etc)
- Actividad artística, da libertad a la expresión y creatividad del niño aportando además cada material unas características concretas (cera: voluntad y paciencia, lana: calor y acogimiento, acuarela: fluidez, soltar emociones, etc)
- - Recoger con canciones, juegos, etc. Les hace
entender que despues del caos siempre llega el orden. Subconscientemente si en
alguna vez tienen una época de problemas o dificultades saben que será
pasajera.
- - Merienda, es importante cubrir también las
necesidades del niño en este sentido. Al estar presentes cuando se prepara e
incluso participar en el proceso, se valora más y comen mejor.
- - Actividad fisica, en este momento el cuerpo del
niño pide movimiento, se hacen juegos corporales que les permiten liberar
energía y equilibrarse quedando en perfecto estado para la completa
interiorización de la siguiente actividad.
- - Cuento: cuento o teatrillo relacionado con la
época del año en la que se está y adecuado a la edad y vivencias interiores del
niño, “alimentándole” de alguna manera emocionalmente.
- - Despedida, se despide a los niños uno a uno
dándoles un pequeño detalle (una avellana, cereal, etc) lo que les hace
sentirse importantes de manera individual y llenos.
Talleres Waldorf
Normalmente realizo dos talleres de Pedagogía Waldorf al mes:
Uno para niños, para seguir practicando y aprendiendo, y aportar a los niños los beneficios de esta pedagogía; y otro para padres, para hacerles partícipe e informarles un poco más sobre la pedagogía Waldorf, resolver dudas, darles herramientas para usar con los niños, y hacer vivenciar al adulto también en sí mismos esta pedagogía.
Uno para niños, para seguir practicando y aprendiendo, y aportar a los niños los beneficios de esta pedagogía; y otro para padres, para hacerles partícipe e informarles un poco más sobre la pedagogía Waldorf, resolver dudas, darles herramientas para usar con los niños, y hacer vivenciar al adulto también en sí mismos esta pedagogía.
Además quiero compartir en este espacio las canciones, juegos, cuentos, etc de cada taller para que los padres puedan utilizarlos en casa.
Si te interesa alguno de los talleres futuros ponte en contacto conmigo a través del correo: lacasitadelduende@live.com o llamame al número de teléfono: 627466111
Mi Blog
Bienvenidos y bienvenidas:
Mi nombre es Jezabel y estoy poniendo en marcha un proyecto de "Madre de día Waldorf" en Cantabria. A través de mi blog podrás tener información sobre este proyecto y los diferentes talleres, basados en la pedagogía Waldorf, que realizo en mi hogar "La Casita del Duende. Aquí podréis obtener información práctica de como educar a tus hijos e hijas. Espero que sea de vuestro interés, un saludo.
Jezabel
Mi nombre es Jezabel y estoy poniendo en marcha un proyecto de "Madre de día Waldorf" en Cantabria. A través de mi blog podrás tener información sobre este proyecto y los diferentes talleres, basados en la pedagogía Waldorf, que realizo en mi hogar "La Casita del Duende. Aquí podréis obtener información práctica de como educar a tus hijos e hijas. Espero que sea de vuestro interés, un saludo.
Jezabel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)